Categoría: De interés
-
¿Qué hacemos con Transmetro?
Durante dos días se paralizó el Transmetro y se perjudicaron unos 50 mil usuarios por cada jornada. ¿La razón? El Transmetro está en crisis financiera. Sus ingresos no resisten sus costos de operación. De momento, y por unos días, el Ministerio de Transporte ha garantizado una aspirina de 3.853 millones de pesos. Pero el problema…
-
Denuncian sobrecosto en adjudicación de línea eléctrica
La denuncia fue hecha por la Fundación Protransparencia. La línea representa el pago de $50.000 millones anuales. La Fundación Protransparencia cuestionó la adjudicación de la línea a 110 kV Cuestecitas – Riohacha – Maicao, en el departamento de La Guajira. Según la denuncia del director de la entidad, Horacio Brieva, el proceso se adjudicó por…
-
«La descentralización debe ser prioridad para el próximo alcalde», dicen ciudadanos y dirigencia política
«Mientras no avancemos en la descentralización no vamos a dar el paso de municipio a Distrito», aseguró el concejal Óscar David Galán. La descentralización es una de las tareas pendientes en Barranquilla, y es el paso fundamental para terminar de hacer el tránsito de municipio a Distrito. Esta fue la conclusión del ‘Foro de Descentralización…
-
Maltrato del Gobierno central a la costa Caribe en materia energética
Maltrato del Gobierno central a la costa Caribe en materia energética Veeduría de Protransparencia. Por: Javier Palacio Trillos Horacio Brieva Mariano, Director Ejecutivo No obstante lo dispuesto en el Artículo 56 de nuestra Constitución Política, que declara a los servicios públicos domiciliarios en Colombia como servicios esenciales, su prestación quedó abierta al manejo de intereses…
-
MOE lanza la campaña ‘Voto libre’ en Barranquilla
Promueven la iniciativa con el ‘hashtag’ #YoNoMeVendo. Cuenta con el apoyo de la Foro Costa Atlántico y la Sec. de Cultura. Con el objetivo que los ciudadanos cierren filas contra la práctica de la compra y venta del voto en Atlántico, la Misión de Observación Electoral, MOE, puso en marcha la campaña ‘Voto libre’, que…
-
Espacio público regalado
En esta fotografía sobre la ronda del arroyo del Country, del lado de la carrera 59, cerca al Centro Bíblico Internacional, Foro Hídrico convirtió el área verde en zona de parqueo de vehículos, tal como esta entidad lo reconoció el 30 de Diciembre del 2014 en respuesta a petición que hiciera la veeduría desarrollada por…
-
Espacio público regalado
La fotografía corresponde al área ocupada por el Centro Comercial Villa Country sobre la ronda del arroyo del Country, no obstante que la resolución 637 del 2010 de la Curaduria Urbana No.1 remitía en el numeral 11 de los «considerandos» al alineamiento No.A6425 expedido por la Secretaría de Planeación Distritral, que ordenaba conservar 15 mts…
-
Nadie quiere ponerle el cascabel al gato
Dicen algunos que son 3.000, otros que 4.000 y hay quienes hablan de 3.600 motocarros en las calles de Soledad. Este municipio en los últimos años sumó – a sus múltiples problemas – éste que ha disparado la informalidad en el transporte público. Se convirtió esta actividad en una respuesta al desempleo, pero también es…
-
El que da y quita…
Por: CESAR LORDUY. Cuando todos los indicadores prueban el crecimiento de Barranquilla, y todas las fuerzas se han alineado a favor de la ciudad, surge una diferencia a todas luces inconvenientes, debido a que el Honorable Concejo Distrital, unas veces concede, tal como sucedió en enero de este año, y otras veces quita o niega…
-
Electricaribe y sus retos en inversión
En el hotel Almirante de Cartagena, PROTRANSPARENCIA conversó con el ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta Medina. El tema inevitable fue Electricaribe. Es claro que el deterioro del servicio en la región, a cargo de esta empresa, tiene su origen en el retraso de sus inversiones en materia de subestaciones, transformadores, compensadores, etc.…